
Dicho voto es considerado un sufragio válido, pero está claramente establecido que los mismos no se computan ni para la determinación del mínimo de votos necesarios para participar en el reparto de bancas, ni para la asignación de las bancas.
Las bancas son asignadas de acuerdo a la cantidad de votos obtenidos por cada partido a su favor (votos válidos afirmativos), por lo que el voto en blanco no se traduciría en ninguna banca para ningún candidato en competencia.
En el orden federal, un voto en blanco no favorece ni a la mayoría ni a ningún otro partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario