
“No a la LES (Ley de Educación Superior)” y “No a la ley menemista”, decían las banderas más grandes. En otros cánticos dijeron “la educación del pueblo no se vende, se defiende”.
Los estudiantes dijeron que no los escucharon. “En el año 2005 se formaron comisiones interclaustros. Todas rechazaron las acreditaciones, pero ahora se retoma el tema”, dijo Federico Ignasewsky de la Agrupación MUL de Humanas.
Por su parte el rector Maluendres dijo que no compartía este concepto. Admitió que en el año 1996 la agrupación Universidad Autónoma presentó recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Educación Superior. “Pero llegamos a la Corte Suprema y fueron rechazados. Hay un estatus jurídico”, dijo. Pero además afirmó que la acreditación no respondía a criterios de la CONEAU sino a los que establecían las asociaciones de carreras.
“No nos escuchan. Y el desfinanciamiento de la universidad pública los vivimos todos. Ustedes votan esto (la acreditación) pero sigue en marcha el desfinanciamiento que los sufrimos en Agronomía, en Exactas y Naturales y en Humanas.., gritaron los Estudiantes.
Maluendres admitió esa realidad: hoy el 95% de los recursos de la UNLPam se gastan en salarios. Junto a Maluendres, quien se prestó al debate, estuvo el decano de Humanas Jorge Mitre Saab.
No hay comentarios:
Publicar un comentario